164 Vinos Valencianos: Feria
Vinos Valencianos
Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria. Mostrar todas las entradas

La Font de la Figuera acoge el 20 de mayo la 10ª Mostra de Terres dels Alforins

Ya ha comenzado la cuenta atrás. El próximo sábado 20 de mayo La Font de la Figuera acogerá uno de los eventos más brillantes del vino valenciano. Y es que La Mostra de Terres dels Alforins cumple 10 ediciones y lo hace cargada de la misma pasión por el «paisatge de vins» que dibujan las poblaciones de La Font de la Figuera, Moixent y Fontanars dels Alforins desde que naciera la asociación a finales de la primera década del siglo XXI.


Si el año pasado las calles de Moixent se «tiñeron» de color vino, este año el certamen itinerante entre las tres poblaciones llega hasta La Font de la Figuera para celebrar una edición muy especial. Son muchas las novedades que desde Terres dels Alforins estrenarán en esta nueva cita. La asociación ha «crecido» con la incorporación de 5 nuevos proyectos bodegueros: Pago Casa Gran, La Comarcal, Dominios de MGP (Proyecto Origen), Vinya Alforí y Clos de Lôm, que ya participó como invitada en la pasada edición celebrada en Moixent. Así pues, las calles de la Font de la Figuera contarán con 15 bodegas junto a Celler del Roure, Rafael Cambra, Los Frailes, Enguera, Sant Pere, La Viña, Arráez, Los Pinos, Daniel Belda y Clos Cor Ví. A ellas se suma una oferta gastronómica notable con las dos carnicerías de La Font: Casa Manolo y El Coixo, ofreciendo tapas y el fantástico embutido local; firmas artesanas de queso o aceite; A Leña con su arròs al forn o Los Carasoles con su Gaspatxà monumental. Como es tradición la música acompañará una jornada festiva marcada en rojo por los «amantes del vino», estas bellas tierras de interior y su gastronomía, tradición y cultura. El grupo local Malvasía, amenizará la mañana mientras que Lulú y los Tigretones, un clásico en Terres dels Alforins, lo hará en la tarde.


El formato del evento sigue siendo el mismo de otras ediciones en horario de 11:00 a 19:30 horas y con precios populares. La entrada cuesta 10 euros con 5 degustaciones y una copa serigrafiada y se podrá adquirir en las taquillas del evento o de manera anticipada a través del canal online:


Tickets Online: https://5bseleccion.es/categoria-producto/catas-y-eventos/



La Font de la Figuera se engalana para brindar por la vida, por el territorio, por sus tradiciones, por su cultura y por sus gentes… y, por supuesto, con vino de les Terres dels Alforins.


COVIÑAS ACUDE A SU PRIMERA CITA DEL AÑO, BWW, CON IMAGEN RENOVADA

 Coviñas, Mejor Bodega Cooperativa del Mundo, participará la semana que viene en la Barcelona Wine Week, que tendrá lugar del 6 al 8 de febrero en el recinto de Montjuic de la feria de Barcelona.

El encuentro permitirá a la bodega dar visibilidad a su catálogo, que este año acude con imagen renovada, pero manteniendo toda su esencia. Y encontrarse con sus principales agentes para impulsar sus exportaciones. Cabe recordar, que Coviñas exporta casi el 80% de su producción y sus vinos se disfrutan en 35 países, gracias al esfuerzo de todo un equipo de profesionales que trabaja por mantener este posicionamiento.

En el pabellón 8 en el stand 588C el profesional podrá encontrar la imagen renovada de toda la gama de su emblemático ENTERIZO (vinos y cavas). Su carácter histórico lo convierte en uno de los primeros vinos embotellados bajo el sello de calidad de la Denominación de Origen Utiel Requena (DOPUR) https://covinas.com/vino-enterizo.

Además, recientemente ha aprovechado el restyling para ampliar su gama de cavas Enterizo, que ahora se podrán disfrutar, además de los clásicos Enterizo Brut y Enterizo Brut Nature, del Enterizo Semi Seco, Enterizo Brut Rosé y Enterizo Reserva Brut Nature. Una amplia variedad, capaz de satisfacer todos los gustos y al alcance de todos los bolsillos, porque si algo caracteriza a Coviñas, es la garantía de una excelente relación calidad - precio.

La gama de los AULA destinados al sector hostelero no podrá faltar a la esperada cita, ya que es otra de las marcas emblemáticas de la bodega. Esta gama de vinos nace como un homenaje al origen y a los socios de Coviñas https://covinas.com/vino-aula.


En palabras del director general de Coviñas, Jorge Srougi, “son varias las generaciones que han hecho posible que Coviñas sea hoy la mejor bodega cooperativa del mundo y la marca AULA representa a esas más de 3.000 familias que aportan su granito de arena a esta gran bodega. Todo nuestro vino se elabora en sincronía con el entorno porque nuestro crecimiento siempre se concibe en términos de sostenibilidad, sino no tendría sentido”.

VETERUM y ADNOS, sus proyectos vinculados al valor del viñedo viejo amplían el portfolio que estará presente en el escaparate mundial de la BWW, aportando la visión de una viticultura histórica, de mínima intervención y de escasa producción, que además requiere de un trabajo manual y de selección, que los dota de una innegable exclusividad. Son vinos llenos de carácter y un capricho bodeguero que busca ante todo la tipicidad de un varietal en origen (https://covinas.com/vino-veterum y https://covinas.com/vino-adnos ).

Y, para completar el catálogo, la gama de vinos ecológicos AUTÉNTICO. Una gama elaborada a partir de una cuidada selección de uva procedente de las parcelas certificadas como ecológicas que posee el Grupo Coviñas y que supone el 20% de sus 10.000 hectáreas. Para su elaboración, se lleva a cabo una elaboración tradicional que resulta en vinos frescos, frutales y al más puro estilo mediterráneo, perfectos para acompañar una gran variedad de platos https://covinas.com/autentico.


EL CAVA DE REQUENA LLENA DE BURBUJAS EL MERCADO DE COLÓN

Valencia abraza sus cavas. Es un hecho constatado. La línea creciente de ventas de cava de Requena se ha visto reforzada este fin de semana con la visita de cerca de 12.000 valencianos a la octava edición de la Feria del Cava, organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena y que este año ha reunido a siete bodegas: Coviñas, Chozas Carrascal, Dominio de la Vega, Hispano Suizas, Pago de Tharsys, Torre Oria y Unión Vinícola del Este.

 Arrancaba el evento el viernes por la tarde, registrando ya una notable afluencia de público. Muy en línea de años anteriores, lo mismo que el sábado por la mañana. Pero quedaba lo más fuerte con las dos sesiones que, históricamente en las siete ediciones anteriores, suponen más afluencia de público. Y se superaron las expectativas. La tarde del sábado se vivió un lleno espectacular. Hasta la bandera que dirían los taurinos. Y el domingo la ciudad volvió a volcarse con el cava valenciano, superando la media de afluencia de todas las anteriores ediciones.

 


La presidenta de la Asociación de Elaboradores de Cava de Requena, Rebeca García, se mostraba radiante al término del certamen: “Valencia se ha volcado con nosotros y hay que darle las gracias. Llevábamos dos años sin poder celebrar este evento y el regreso no ha podido ser mejor”.

El evento se ha consolidado con fuerza siendo una ocasión especial para que el público valenciano se encuentre son ‘sus cavas’, en un entorno idílico. Esta edición ha supuesto el descorche de casi 2.000 botellas de cava de Requena, lo que se traduce en más de 15.000 degustaciones. Son muchos miles los valencianos que cada año han respaldado a este producto elaborado de manera exclusiva en el término municipal de Requena y que ha mostrado un crecimiento exponencial desde que las bodegas elaboradoras decidieran crear la Asociación. El sector del cava valenciano vive un excepcional momento de salud y superará este año con creces los 10 millones de botellas vendidas, respaldado por los constantes reconocimientos de la más exigente crítica especializada.

El evento ha contado este año con BMW Engasa como coche oficial, a lo que se suman los patrocinios del Grupo Cooperativo Cajamar, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Requena.

 

¡Vuelve FIVAMOS! Vino y street food a ritmo de música

 La tercera edición de FIVAMOS, feria del moscatel, llega el 18, 19 y 20 de octubrea la localidad de CHESTE con un formato renovado.

El popular ‘street food’ y el mejor vino se dan de la mano en una cita que reunirá una selección de bodegas de la zona, expositores de comercio local y una de las novedades de esta edición, food trucks con gran variedad de gastronomía.

Este evento, de acceso libre y para todos los públicos, pretende ofrecer una experiencia con una muestra gastronómica actual y divertida donde se pueda disfrutar de diferentes vinos, tapas, dulces, catas, cultura, música, bailes regionales y buen ambiente. Así como servir para dinamizar las propuestas de ocio en la ciudad.

FIVAMOS propone el plan perfecto para disfrutar tanto en familia como con amigos.
 
Para complementar la oferta gastronómica, contarán con diferentes actividades lúdicas como catas de vino, zona infantil con monitores y diferentes talleres para los más pequeños, así como la actuación de diferentes agrupaciones musicales, monólogos, danza Chestana, y música en directo, entre muchas otras.
 

 

Hasta 15 comercios de la Comunitat Valenciana conforman la selección de FIVAMOS, entre los que encontramos nombres como Bodegas Reymos (fundada en 1918, la primera bodega de España  productora de uva moscatel), Bodega La Baronía de Turís (elaborando vino desde 1920), La  Cooperativa Vinícola San Pedro Apostol (localizada en Godelleta). Así como food trucks que servirán  distintos arroces valencianos, hamburguesas, perritos calientes, bocadillos gourmet, crepes dulces y salados entre otros y comercios locales que harán que todos sus visitantes disfruten de la mejor gastronomía.

Esta feria se enmarcará dentro del Circuito del Moscatel impulsado en conjunto por los municipios
de Chiva, Godelleta y Cheste, que cuentan con una larga tradición de bodegas especializadas en vino moscatel.

Además, visitar la feria tiene premio. Los visitantes también podrán resultar ganadores de dos lotes de botellas de vino ofrecidos por Bodegas Reymos y que sortearemos entre los participantes al finalizar la misma.

XXX edición de Ferevin en Requena

Del 25 al 28 de Agosto se celebra en el recinto ferial de Requena la Feria Requenense del Vino (FEREVIN). Es una de las muestras monográficas más importantes sobre vinos y bodegas de la Comunitat Valenciana. Un relevante escaparate de los vinos de Denominación de Origen Utiel-Requena, donde se dan a conocer las principales referencias de nuestras bodegas asociadas en representación de toda la región vinícola.


 

En casi tres décadas, se ha consolidado una arraigada feria acogida multitudinariamente por parte de visitantes y bodegas, que no dejan de acompañarnos en las distintas ediciones. 

Lista de bodegas y expositores presentes en la XXX Feria Requenense del Vino, que se celebrará en el Recinto Ferial de Requena del 25 al 28 de agosto de 2022.



Listado de expositores FEREVIN 2022

  • MURVIEDRO (STAND DOBLE)
  • CÁRCEL DE CORPA
  • JIMÉNEZ-VILA
  • ARTE LICOR
  • VERA DE ESTENAS
  • LADRÓN DE LUNAS
  • CARLOS CÁRCEL (STAND DOBLE)
  • COVIÑAS (STAND DOBLE) (CATA COMENTADA)
  • LATORRE AGROVINÍCOLA
  • VINOS Y SABORES ECOLÓGICOS
  • SIERRA NORTE
  • BODEGAS UTIELANAS
  • LA VINÍCOLA (STAND DOBLE)
  • DOMINIO DE LA VEGA (STAND DOBLE)
  • VIBE
  • CUEVA
  • VEREDA REAL
  • ECOVIDRIO
  • HOYA DE LA IGLESIA
  • D.O. UTIEL-REQUENA
  • AYUNTAMENTO REQUENA
  • ANAU CATERING
  • VENTA BOLLOS TÍPICOS DE REQUENA
  • AQUANATURA
  • TIERRA BOBAL
  • TURISMO REQUENA


 

Horario de la Feria del Vino

Jueves, de 19:00 a 22:00.

Viernes y Sábado, de 11:00 a 14:00 yde 19:00 a 22:00.

Domingo, de 11:00 a 14:00.

 

Tíquets de consumiciones FEREVIN 2022

El ticket normal incluye 2 consumiciones de vino, una botellita de agua y una copa de regalo (7€)

El ticket MAXI incluye 5 consumiciones de vino, una botella de agua y una copa de regalo (12€)

ENTRADA LIBRE

 

Moixent se engalana para el regreso de la Mostra de Terres dels Alforins

Tras dos años sin poder celebrarse este sábado 7 de mayo regresa un evento muy querido por el público valenciano, la Mostra de Vins Terres dels Alforins, que se ha presentado hoy en la Diputació de València.

Un total de 11 bodegas del triángulo mágico que conforman Moixent, La Font de la Figuera y Fontanars dels Alforins participan este año en el evento: Celler del Roure, CooperativaSant Pere, Rafael Cambra, Arráez, Enguera, Los Pinos, Los Frailes, Daniel Belda, Clos Cor Ví, LaViña y Clos de Lôm. Los vinos más representativos de cada una de ellas serán la piedra angular sobre la que se construya una jornada inolvidable. Muchos de esos vinos son los responsables de que la crítica especializada a nivel mundial fije continuamente su mirada en esta zona productora de la Denominación de Origen Valencia que destaca por su tradición vitivinícola y un territorio de belleza inigualable.

A las 12:00 h del día de hoy, martes 3 de mayo de 2022, se ha llevado a cabo la presentación de la Mostra de Vins Terres dels Alforins en la sede de la Diputació de València en la que han tomado la palabra Toni Gaspar, presidente de la Diputació de València; Jordi Mayor, diputado de Turismo; Guillermo Jorques, alcalde de Moixent y Rafa Cambra, presidente de la Associació de Viticultors i Productors Terres dels Alforins. Además, han acudido representantes de las bodegas que forman la Asociación, delegados de los colaboradores y medios de comunicación. 


 Antes de pasar a explicar detalladamente la Mostra, Rafa Cambra aseguraba: “Tras dos años sin poder celebrar la Mostra, estamos muy ilusionados. Volver a realizarla supone poner en valor nuestro territorio, nuestros pueblos y nuestras tradiciones”. A esto le añadía, “el vino es una bebida social, es cultura, y queremos que la gente de nuestros pueblos se sientan orgullosos de sus productos, siendo embajadores y guerreros (en alusión al Guerrer de Moixent) de lo que nace en sus tierras”.

Tan solo faltan cuatro días para que se celebre esta Mostra que Guillermo Jorques, alcalde de Moixent, ha definido como “la Mostra más reivindicativa, especial y privilegiada”. En su turno de palabra también ha aprovechado para poner en valor el territorio de los tres municipios que forman Terres dels Alforins, “las tierras y la gente, con cariño y valentía, seguimos trabajando en eso que nos ha visto crecer a lo largo de los años, el campo”. Un discurso que acababa con la siguiente frase, “este año vuelve por todos y por todas, siendo protagonista principal el buen vino” e invitando al público a acudir a esta cita que se va a realizar en Moixent, “uno de los lugares más emblemáticos”, finalizaba el alcalde.

Por su parte, Jordi Mayor, diputado de Turismo, ha descrito a la Asociación como “familia que se ubica en un pequeño territorio con una tradición y una historia que viene desde hace muchos años” y ha puesto en valor el trabajo que llevan realizando durante años, en sus palabras: “hemos sabido hacer mejor las cosas que como se hacían antes, juntar sinergias y poner en valor las tradiciones de muchas generaciones; y esta Muestra representa este esfuerzo y trabajo aglutinado en estas 11 bodegas”. Terminaba asegurando que será un auténtico éxito, “la gente tiene muchas ganas de salir y disfrutar de nuestras tradiciones y, cómo no, de nuestros vinos”.

Toni Gaspar, presidente de la Diputació de València, fue el encargado de abrir y cerrar el acto. Su figura también se ha sumado a la de Jordi Mayor, felicitando el buen trabajo realizado durante años, “sois un ejemplo de un valor especial, de un trabajo conjunto de tres términos municipales que han sabido combinar producto de la tierra y despertar atención en la gente. Os felicito por este trabajo tan bien hecho y os animo a seguir trabajando así”. 

 

Este año la cita regresa a Moixent, el mismo lugar en el que en abril de 2020 debía haberse celebrado la 9ª Mostra. La apertura será a las 11:00 h y se prolongará hasta las 19:30 h. El evento funcionará con el sistema de tickets. Hay un primer ticket que cuesta 10 euros y tiene cinco degustaciones y la copa serigrafiada de regalo. Para los que quieran repetir habrá un segundo ticket, ya sin copa, por 5 euros y tres degustaciones.

Como siempre se acompañarán los vinos con la oferta gastronómica de la zona, que se adquiere por separado. Así, habrá arròs al forn y otras especialidades de José El Moli con A Leña Cocina Rural. También se cocinarán gaspatxos por parte de Los Carasoles. En ambos casos, se puede encargar al llegar al evento. Junto a ellos, els Festers de Moixent también ofrecerán una buena muestra de la gastronomía local. Además, habrá dispuestas áreas de descanso repartidas por todo el recinto para que el público pueda comer. 

 

 La música en directo volverá a ser una pieza fundamental del evento. Este año se han programado dos actuaciones. Por la mañana, será el turno de La Romántica del Saladar, una banda fundada en Xàbia que invita a disfrutar y al buen rollo con los instrumentos de viento como protagonistas. Por la tarde, Limbotheque o Lulú y los Tigretones, con ritmos de todas las épocas con los que el público va a disfrutar mucho.

El evento cuenta con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, Cajamar y Mercedes-Benz Valdisa. Asimismo, colaboran con Terres dels Alforins Turisme València, la Diputació de València, la Denominación de Origen Valencia y los ayuntamientos de “nuestros tres pueblos”: Moixent, La Font de la Figuera y Fontanars dels Alforins.

 

Acerca de la Asociació de Viticultors i Productors Terres dels Alforins

La Associació Viticultors i Productors Terres dels Alforins nace hace una década de la mano de un grupo de bodegas de los términos municipales de Moixent, Fontanars dels Alforins y La Font de la Figuera con el objetivo de poner en valor la tradición vitivinícola de este territorio y la belleza y singularidad de sus paisajes. Un paisatge de vins.