164 Vinos Valencianos: Dulce
Vinos Valencianos
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce. Mostrar todas las entradas

Dolç Natural Chardonnay Daniel Belda

Dolç Natural Chardonnay Daniel Belda


Usando una técnica de pasificcación bajo 'Riu Rau', usada habitualmente para la variedad Moscatel, y habitual en la comarca valenciana de La Marina, que consiste en dejar bajo una techada de la casa, abierta, y sobre un tapiz de esparto las uvas, para que vayan deshidratándose hasta conseguir su pasificación, Daniel Belda consigue este efecto con uvas de la variedad Chardonnay, para elaborar este vino dulde natural.

Botella estilo bordelés de 50cl, etiqueta serigrafiada en la propia botella y 13% de volumen alcohólico.


Nuestra impresión:

Se trata de un vino blanco dulce, color amarillo dorado, glicérico, limpio y brillante.

En nariz destacan aromas a fruta pasificada, destacando orejones y dátiles, también hay un fondo de fruta en almíbar.

Se trata de un dulce muy diferente a otras variedades blancas en su paso por boca, ya que la entrada es fresca, así pues es dulce pero no empalaga, tiene bastante acidez y el postgusto recuerda mucho a frutos secos como nueces y almendras.



Los datos de la bodega son:

BODEGA J. BELDA S.L.U.
C/ Comte Salvaterra, 54
46635 Fontanars dels Alforins (València)
SPAIN -
Tel. (34) 962 222 278
Fax. (34) 962 222 245


Vegamar Dulce 2014

Vegamar Dulce 2014



Una variedad muy adaptada a todo el litoral y pre-litoral mediterráneo es la Moscatel de Alejandría, una uva de aromas y sabor muy poderoso que es capaz de dar vinos llenos de armonía y perfecto para elaborar dulces y vinos de licor. Vegamar ha sabido conjugar un vino dulce, lleno de aromas mediterráneos y además con una textura muy diferente a cualquier otro con alcohol adicionado.

Técnicamente el proceso se describe como una selección de las mejores uvas de Moscatel sobre maduras vendimiadas por la noche para aprovechar el frescor y evitar la oxidación durante la vendimia hasta la bodega.

Recepción en la bodega, despalillado y estrujado. Se enfrían con CO2 liquido a -30ºC y dejar la uva a 10ºC y evitar oxidaciones en el mosto. Maceración de 12 Horas a 10ºC de temperatura y prensa neumática suave.

El mosto limpio fermenta a 16ºC de temperatura con una selección de levaduras. Una vez alcanzado el grado alcohólico deseado, se detiene la fermentación bajando la temperatura a -2ºC y se filtra para eliminar las levaduras, quedándose el vino dulce debido al azúcar residual del propio mosto de Moscatel.

Botella bordelesa de 50 cl., graduación alcohólica 9%


Nuestra impresión:

Vino de color amarillo pálido, buena glicerina en la copa, muy limpio y brillante.

Destaca por una nariz llena de aromas mediterráneos, así el recuerdo a flor de azahar, piel de mandarina y fruta blanca de hueso destacan sobre el dulzón aroma de la uva sobremadurada.

Su paso por boca es fresco, agradable, con una marcada acidez. No empalaga, a pesar de tener azúcar residual y permanece en el recuerdo evocando un dulzor con puntas cítricas.


 

Los datos de la bodega son:

Bodegas Vegamar
C/Garcesa, s/n
46175 · Calles
Valencia (Spain)
(+34) 96 210 98 13

info@bodegasvegamar.com
www.bodegasvegamar.com

Nuevos vinos de Vegamar

La bodega valenciana Vegamar presentó en su exclusiva tienda Vegamar Selección de la capital del Turia, los nuevos vinos de la añada 2014, así como imagen y botella nueva para albergarlos. Aprovechando el último viernes de Noviembre y como preludio a la campaña navideña, los medios de comunicación, bloggers y amigos de la bodega celebramos en este exclusivo local de la Calle Colón de Valencia, una nueva época para la bodega.

 
Como maestra de ceremonia allí estaba la periodista Silvia Soria, acompañadas del staff de la bodega, su Presidente Vicente Coll, la directora Tania Arastey, los enólogos Pablo Ossorio y Mari Paz Quiles y el equipo de la bodega, junto al presidente de la D.O.P. Valencia, donde se presentaron estos nuevos vinos como una nueva etapa en la historia de esta bodega situada en el municipio de Calles (Valencia).

Con esta gama de vinos, la mayoría monovarietales y en una gama de precios de unos 6 - 7 euros, la bodega consolida una linea de vinos denominada Vegamar Selección, donde se busca, la frescura, la fruta y un toque de elegancia con vinos jóvenes de fácil consumo.


Tuvimos la oportunidad de catarlos, aunque recién embotellados, empezando por blancos, Merseguera, Sauvignon Blanc y un blanco superior con Sauvignon Blanc y Moscatel, iniciaron la degustación. Destacar el monovarietal de Merseguera como un vino amplio con frescura, recuerdos a frutas como el mango, los litchis y almendra cruda.

Los tintos no defraudaron tampoco, así pues el Merlot se mostraba muy elegante, acaramelado, quizá con falta de reposo en botella pero un prometedor vino con un fácil trago. La apuesta por la Garnacha, buscando fruta y frescura estaba todavía en fase de afinamiento, pero no dudo en que conseguirá el objetivo perseguido en un par de meses.


Finalizamos la degustación con un dulce natural de uva Moscatel, fresco, lleno de matices aromáticos a cítricos y flores de azahar, dulce pero no empalagoso, perfecto para clausurar una velada donde es un placer encontrar a amigos y conocidos.