164 Vinos Valencianos: Sumiller
Vinos Valencianos
Mostrando entradas con la etiqueta Sumiller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sumiller. Mostrar todas las entradas

Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana FASCV 2022

Hace un año quedaba segundo, pero este año volvía para ganar. Antonio Martinez Sarmiento, con 32 años, se impone a sus 37 contrincantes para hacerse con el título de Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana 2022.

El pasado 14 de noviembre se celebraba el  certamen “Mejor Sumiller CV 2022”, organizado por la Federación de Sumilleres de la Comunidad Valenciana (FASCV). Lo hacía de nuevo en Valencia, en el incomparable marco de MEDITERRÁNEA GASTRÓNOMA y en él se daban cita sumilleres y profesionales del canal HORECA, la mayoría valencianos. Martínez Sarmiento se hacía con el primer premio y se mostraba contento.

El sumiller, como el mismo apuntaba, ya no es un simple catador de vinos, sino una figura fundamental en la atención a los comensales.Somos representantes del vino y amamos el vino, pero tenemos que abarcar todo”. Sus conocimientos, habilidades y psicología contribuyen activamente a que la experiencia gastronómica de los comensales sea completa.

No en vano, en su lucha por el galardón, los participantes tuvieron que poner a prueba sus conocimientos teóricos y prácticos sobre sumillería, viticultura y enología.


La gran final se celebraba en escenario abierto generando gran expectación y ante un jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio. Los finalistas demostraron sus conocimientos en cinco pruebas distintas: detección organoléptica de bebidas espirituosas con descripción de una de ellas en inglés o francés;  encontrar los 5 errores en una carta de vinos internacionales; maridar vinos y platos de un menú difícil con presupuesto ajustado o la decantación de un tinto. Finalmente, en la prueba de sobremesa, los finalistas debían sugerir cafés, destilados y un cigarro al comensal.

El segundo clasificado fue Jorge Femenía Femenía, de bodegas Aguilar.

El tercer premio recayó en Sergio Rodríguez Fontanet, de Restaurante el Mediterráneo, un galardón que fue entregado por D. Salvador Manjón, presidente de la DOP Vinos de Valencia.


Los participantes quisieron resaltar la importancia de la formación para obtener la excelencia. “La formación es súper importante y a mí me gusta mejorar y aprender cada día” insistía Martinez Sarmiento.

 

 

 

Presentación del Manual del Sumiller de Marilu Martín

El pasado 7 de Junio, en un hotel de referencia de la capital del Turia, Maria Luisa Martín-Tejera presentó el libro Manual del Sumiller "El servicio, la cata y el maridaje del vino". Para ello contó con una nutrida representación de amigos, bodegas y familia, que conformaron una velada muy especial y disfrutamos, como no podría ser de otro modo, de una selección de vinos valencianos de referencia.


En la presentación, no faltó un buen mantenedor del acto, en este caso la sumiller Manuela Romeralo, persona de referencia tabién del sector, que supo introducir muy bien el acto. Las palabras la hija de Marilu sobre el trabajo y la trayectoria de su madre fueron muy emotivas, haciendo que a la anfitriona se le saltara más de una lágrima de emoción. Algunos de los que fueron alumnos y amigos de la autora leyeron pequeños fragmentos del libro para consolidar el apoyo y agradecimiento que mostraron al público la importancia de la labor del Sumiller en la hostelería.

Maria Luisa Martín-Tejera, la autora, que cuenta con una dilatada experiencia de más de veinte años formando sumilleres, no sólo en la Comunidad Valenciana, sino también a nivel nacional e internacional,(tanto en castellano como en francés), además de ser miembro de varios jurados de cata en eventos  mundialmente conocidos, describe aquí las bases primordiales sobre las que se asienta la sumillería vigente.

 


Ciertamente este libro, que pretende ser una obra de consulta diaria para sumilleres y estudiantes de sumillería en general, tiene tintes de profesionalidad, pero sin duda el lector AFICIONADO A LA GASTRONOMÍA quedará atrapado por su lectura que resulta amena, de fácil comprensión y puesta en  práctica.

El evento continuó con una degustación de vinos y espumosos de bodegas valencianas como Vera de Estenas, Celler del Roure, Rafael Cambra, Pepe Menzoza Casa Agrícola Mustiguillo, Bodegas Hispanosuizas y Dominio de la Vega. Ya caída la noches algunos de los asistentes continuaron la velada con una cena privada en el Hotel The Westin de Valencia.

 


 


Segunda edición del Master Sumiller Profesional Internacional

Se puede definir al SUMILLER como el PROFESIONAL encargado de todos los aspectos relacionados con el vino, las bebidas y los productos agro-gastronómicos “gourmet”, tanto en el sector HORECA, como en muchas otras empresas de distribución y/o elaboración de dichos productos y bebidas.

Muchas son las expectativas profesionales que requieren una formación sólida con la finalidad de sentar las bases para un buen desarrollo profesional: la elección y compra del producto, la gestión, rotación y mantenimiento de la bodega, la elaboración de cartas, el análisis sensorial competente, el asesoramiento y servicio al cliente o la armonización de platos y bebidas, son algunas de las cualidades profesionales que el sector demanda.



Un amplio grupo de docentes y profesionales competentes, con gran experiencia académica y práctica en hostelería, han diseñado un programa pedagógico adecuado a las necesidades actuales del sector. Las unidades didácticas desarrollan progresivamente todos los conocimientos obligatorios, en clave de excelencia, exigibles al sumiller del siglo XXI.

Para aquéllos que ejercen su labor en el sector de hostelería, enoturismo, tiendas especializadas en alimentos y bebidas “Premium”, e incluso cada vez más, bodegas y/o elaboradores, se brinda aquí una oportunidad única de aumentar sus conocimientos y desarrollar áreas sensoriales que quizás antes, no se habían planteado.

Para aquéllos que comienzan su inmersión en el mundo profesional, o simplemente son APASIONADOS POR LA CULTURA GASTRONÓMICA, este Master de Sumiller Profesional Internacional supone el eslabón indispensable y definitivo en su formación como Sumiller, sin duda un oficio ancestral que hoy en día está en AUGE.




II MASTER DE SUMILLER PROFESIONAL INTERNACIONAL

Fechas MASTER:
Octubre 2017 a junio 2018 - vacaciones de Fallas y Semana Santa - de abril a junio 2018

Días lectivos: lunes, martes - miércoles y jueves
Horario lectivo: 17:00 a 20:30h + 6 lunes repartidos a lo largo del master (de 09:00 a 15:00) - clases especiales de prácticas en bodegas, almazaras, queserias, cervecerias, destilerias, etc. con desplazamiento en transporte particular exclusivo asegurado.

+ Opción de Viaje de prácticas a la región de Champagne de cuatro días de duración (de domingo a miercóles).


Modalidad: Presencial (exclusivamente)
Aula: Valencia.
Duración: 500 horas lectivas
Coste: Matricula: 500 euros
Curso: 4 modulos x 750 eu = 3 000 euros (financiable por credito especial de CAIXA POPULAR)

Mas Información en Sumiller Formación


SUMILLER-FORMACION

Es una empresa joven, dinámica y pluralista, LIDER en el sector de la formación tanto ocupacional como continua de personal de hostelería y turismo.


Desde el año 1996, contamos con un aval superior a 9000 Horas lectivas IMPARTIDAS, a un elenco de más de 2000 profesionales del sector HORECA, así como multiples empresarios, agentes comerciales de tiendas especializadas en productos gourmet, camareros de restaurantes y hoteles, y un largo etc. de alumnos deseosos de conocer a fondo todos los aspectos relevantes de la SUMILLERÍA PROFESIONAL, a nivel tanto nacional como internacional, a lo largo de los últimos veinte años, durante los que nuestro equipo docente ha ido sumando grandes campeones, engrandeciendóse nuestra aportación de conocimientos a un sector tan importante como el TURISMO y la GASTRONOMÍA, en nuestro país.