Hace unos días, se celebró en Madrid el primer concurso de vinos de la AEPEV (Asociación de escritores y Periodistas del vino), donde más de 35 jurados, especializados en prensa del vino, y con casi 400 muestras de vinos tranquilos, espumosos y espirituosos, probaron para elegir los que son, a criterio de la prensa los mejores vinos.
La premisa del Concurso era clara, probar y clasificar, de forma anónima, aquellos que tienen unas características organolépticas destacadas para el jurado y conformar un palmarés.El jurado estaba conformado por periodistas, escritores y divulgadores del vino, así también participaban, aparte de los comunicadores, sumilleres, profesionales del sector y algunos influenciadores. De la Comunitat Valenciana estábamos 4 representantes, uno de los cuales también es Vicepresidente de la asociación.
La técnica jugó un papel muy importante en el desarrollo del Concurso, así pues, todo estaba controlado informáticamente, y los jurados teníamos unas tablets donde podíamos indicar las puntuaciones de los parámetros visuales, olfativos y de gusto del vino, llegando a un número total, que pasaba a la Base de Datos del concurso y donde cada vino se identificaba con un número de orden.
Por lo que respecta a los vinos valencianos que participaron en el Concurso, tenemos 6 bodegas de vino y espumosos ganadores y 3 más en la categoría de vinos generosos y destilados.
Si empezamos por los destilados Herbero Mas de Andia de la Destiladora de Monforte del Cid se llevó un Gran ORO en la categoría de Anís. En cuanto a Generosos las bodegas de Monóvar y Brotónes de Pinoso se llevaron dos Gran ORO por sus Fondillones.
Para los rosados, el Clos de Lom Monastrell también obtuvo un ORO.
En la categoría de vinos tranquilos blancos jóvenes tenemos en la bodega de Chiva Viñas del Portillo con el vino Cañas y Barro, Clos de Lom Malvasía y Pepe Mendoza de Alicante con medallas de ORO y una plata para el Impromptu (blanco con madera) de la bodega Hispano Suizas.
También esta última bodega, obtuvo un Gran Oro y un ORO en la categoría de espumosos con vino base con madera por su Tantum Ergo Rosé y por el Tantum Ergo Exclusive.
En la categoría de Tinto Joven, dos Plata para Clos de Lom Tempranillo y Garnacha, y en los tintos con crianza, tenemos tres Gran ORO para dos bodegas mas, como Vegalfaro con el Pago de los Balagueses Garnaccha Tintorera y Caprasia Bobal, e Hispano Suizas también con el Quod Superius.
Más tintos con crianza que tienen ORO seis vinos mas, dos de la misma bodega Hispanosuizas en el Bobos y Finca Casilla Herrera, dos mas a Murviedro con Sericis Monastrell y Finca El Serrano, uno en Pepe Mendoza por FIERROCA y otro para Clos de Lom con Isidra.
Aunque no tenemos más valencianos, y nos consta que alguno más ha participado tenemos un ranking de bodegas que han ganado medallas, así en primer lugar Hispano Suizas, la bodega de Requena propiedad de Pablo Ossorio y Rafa Navarro, que es el gran triunfador en cuanto al palmarés de los vinos valencianos, le sigue de cerca familia Serratosa Caturla y muy bien asesorado, enológicamente, por Pablo Ossorio con 5 premios, Vegalfaro de Requena, donde Rodolfo Valiente tiene unos vinos de especial calidad y no se olvidemos de Pepe Mendoza y Murviedro con 2 medallas.
Así es que si desea elegir una selección de los vinos valencianos más premiados por los periodistas, seguro que puede hacerlo con este palmarés.
Puedes consultar el Medallero aquí:
https://premiosaepev.es/medallero-pwc-2025/

















